SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número77Asociatividad empresarial y fuentes de capital social: hacia un modelo explicativoRevisión empírica al modelo de desarrollo endógeno a partir de la innovación empresarial en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

SOTO BUILES, Norely; MORILLO PUENTE, Solbey; CALDERON-HERNANDEZ, Gregorio  y  BETANCUR, Héctor Darío. El perfil de gestión del directivo docente de Antioquia y los enfoques de gestión administrativa. Innovar [online]. 2020, vol.30, n.77, pp.123-136.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v30n77.87453.

El artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar la relación entre el enfoque de gestión y las características personales y profesionales del directivo docente de las instituciones educativas de los 117 municipios no certificados de Antioquia, considerando las cuatro dimensiones de gestión educativa (directiva, administrativa, académica y de comunidad) en tres formas de gestión denominadas funcionalista, estructuralista y crítica. La investigación fue cuantitativa descriptiva e inferencial, realizada en 242 directivos docentes de instituciones educativas, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado y encuestados a través de cuestionarios autoadministrados. Los resultados revelan que muchas de las prácticas de los directivos docentes en cada una de las dimensiones de la gestión todavía son de carácter funcional y estructural, pero se puede afirmar que los directivos docentes en sus instituciones han venido dando un giro hacia la denominada gestión crítica. Por último, los resultados demuestran una tendencia estadísticamente significativa de los directivos docentes que tienen estudios de posgrado y más de diez años de experiencia a ubicarse en la gestión directiva crítica. De igual manera, quienes tienen menos experiencia tienden a una gestión de comunidad funcionalista y, a mayor experiencia, mayor prevalencia de gestión crítica en esta dimensión.

Palabras clave : gestión crítica; gestión educativa; gestión estructuralista; gestión funcionalista.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )