SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Principales manifestaciones de la articulación del nacionalismo y el populismo en la historia de los movimientos políticos. Una aproximación conceptualEl «nuevo ídolo» y el rebaño. Estado y democracia en Nietzsche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

GOMEZ BETANCUR, Milany Andrea; SANCHEZ ESCUDERO, Juan Pablo  y  RINCON ZAPATA, Carolina. Comportamiento político, ¿emocional o racional? El caso de las elecciones a la Alcaldía en Rionegro, Antioquia, 2019. Estud. Polit. [online]. 2023, n.66, pp.73-100.  Epub 27-Jun-2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n66a04.

Estudios del comportamiento político indican que cuando un ciudadano elige una opción política lo puede hacer emocional y racionalmente. Basados en la teoría de la inteligencia afectiva y la valoración cognitiva, con esta investigación se trata de entender qué factores emocionales y racionales valoran los electores rionegreros. Para tal fin, se realizó un estudio cross-sectional con un nivel correlacional-explicativo, el cual establece modelos predictivos de la conducta racional a partir de las emociones. Los resultados muestran que hay emociones positivas que explican la elección, lo que concuerda con la teoría de la inteligencia afectiva; sin embargo, también se evidencia que emociones positivas conducen en los electores a comportamientos racionales.

Palabras clave : Comportamiento Político; Elecciones; Emociones; Racionalidad; Rionegro, Antioquia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )