SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA RESOLUCIÓN 0412/00 EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MANIZALES (COLOMBIA), 2011-2012: ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSALRETOS PARA LA DOCENCIA EN MEDICINA AEROESPACIAL EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256

Resumen

AVILA, JUAN C.; BARENO, ADRIANA; CASTRO, JAIRO  y  ROJAS, CATHERINE. EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS GUÍAS DE HIPERTENSIÓN Y DIABETES EN UN PROGRAMA DE CRÓNICOS. rev.fac.med [online]. 2014, vol.22, n.2, pp.58-67. ISSN 0121-5256.

Introducción: La Hipertensión arterial (HTA) y la Diabetes Mellitus (DM) hacen parte de las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) y ocupan las primeras causas de morbimortalidad a nivel mundial y nacional. Por tal razón es importante el control de estas enfermedades para prevenir la progresión de las coomorbilidades, con un impacto directo en la calidad de vida y en los costos de atención del paciente, por esto es importante evaluar la correcta aplicación de las guías de HTA y DM en los programas de prevención y control de las ECNT. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal por medio de un muestreo aleatorio estratificado. Para evaluar el control de los pacientes según la aplicación de las guías de Hipertensión y Diabetes en una población de usuarios inscritos en los programas de promoción y prevención de una Entidad Adaptada al Sistema, en la ciudad de Bogotá. Resultados: Se obtuvo una población de 425 pacientes hipertensos y de 279 diabéticos con un nivel de confianza de 95% y una precisión del 80%. Se encontró en el programa de hipertensos un cumplimiento de la guía del 67,8% y un control de la enfermedad del 60%. De los pacientes diabéticos evaluados se encontró un cumplimiento de la guía del 62,8% y un control de la patología menor al 1% y un aceptable control del 51%. Conclusión: Con el porcentaje de cumplimiento encontrado en la aplicación de las guías se está logrando un control en el programa de hipertensión de acuerdo a lo esperado, sin embargo en el programa de pacientes diabéticos se encuentra un bajo control. Por tal razón es imperativo mejorar la aplicación de las guías de manejo de estas patologías y así impactar en el control de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes.

Palabras clave : Hipertensión; diabetes mellitus; insuficiencia renal; tasa de filtración glomerular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )