SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Buscar la reelección en 2010: el efecto de la efectividad legislativaOrigen y evolución de los parlamentos en los procesos de integración regional: Los casos del Parlamento Europeo y el Parlamento del Mercosur índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Internacional

versión impresa ISSN 0121-5612

Resumen

SALAZAR, Boris. Cuba y Bolivia: dos procesos distintos, ¿una sola revolución verdadera?Cuba and Bolivia: Two Distinct Processes, One True Revolution?. colomb.int. [online]. 2011, n.74, pp.173-205. ISSN 0121-5612.

Este artículo argumenta que el proceso revolucionario boliviano de 2000-2005 no siguió los pasos de la estrategia revolucionaria asociada a la Revolución Cubana. La fuerza inusitada de los movimientos sociales, la ausencia de un líder único y la integración de las elecciones democráticas a la movilización popular han dado un giro a la estrategia revolucionaria en el continente, generando mayorías estables a través de un proceso de encasillamiento, cuyo desenlace no ha sido la toma del poder estatal. La emergencia de un dictador y de un partido único en Cuba, y su ausencia en Bolivia, es explicada por el tamaño de sus sociabilidades autónomas: muy grandes en Bolivia, muy débiles en Cuba.

Palabras clave : revolución; mayorías estables; guerra; trayectorias revolucionarias; encasillamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons