SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número95¿Por qué las cuotas de género no funcionan en Brasil? El papel del sistema electoral y el financiamiento políticoProfesión, sexo y dinero: mensuración de la acumulación de desigualdades en la competencia electoral brasileña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Internacional

versión impresa ISSN 0121-5612

Resumen

ACUNA, Santiago; PINEIRO RODRIGUEZ, Rafael  y  ROSSEL, Cecilia. ¿Quién maneja la caja? Financiamiento político y estructuras partidarias en Uruguay. colomb.int. [online]. 2018, n.95, pp.55-77. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint95.2018.03.

Este artículo analiza el comportamiento de los partidos políticos uruguayos en relación con el financiamiento electoral, como una ventana para entender las lógicas de funcionamiento partidario. Este análisis del caso uruguayo revela cómo, bajo un mismo sistema electoral, con las mismas normas de regulación de gastos e ingresos, y con un mismo sistema de subsidio público por voto, las prácticas de financiamiento divergen de un partido a otro, y también dentro de los partidos, entre las diferentes fracciones. A su vez se intenta mostrar que esto obedece a la forma en que se organizan las fracciones y los partidos, y en particular, a los niveles de centralización del poder en cada uno.

Palabras clave : Uruguay; campañas electorales; financiamiento político; estructuras partidarias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )