SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número106De papeles y derechos. La difícil traducción del paradigma de derechos humanos en la política migratoria de la Argentina actualCambiando la cerradura. Intenciones legislativas del proyecto de ley de migraciones en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Internacional

versión impresa ISSN 0121-5612

Resumen

PALMA-GUTIERREZ, Mauricio. La política de la generosidad. El discurso oficial colombiano hacia la migración desde Venezuela 2015-2018. colomb.int. [online]. 2021, n.106, pp.29-56.  Epub 06-Abr-2021. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint106.2021.02.

Objetivo/contexto:

como un paso para entender la naturaleza del poder y la acción política frente a la movilidad humana a gran escala, el artículo analiza cómo la migración desde Venezuela emergió en el discurso oficial colombiano entre 2015 y 2018. Se busca determinar los orígenes de la política migratoria en Colombia, ampliamente entendida como una respuesta generosa a una crisis humanitaria.

Metodología:

se realizó un análisis contextual de más de 400 piezas de información producidas por tres entidades de alto nivel dentro del Gobierno colombiano. Las unidades de análisis fueron definidas siguiendo la aproximación de Van Dijk (1997) al análisis del discurso político, mientras su codificación se estableció a partir de literatura crítica sobre fronteras.

Conclusiones:

el discurso oficial colombiano entre 2015 y 2018 fue formulado pragmáticamente. Se enfocó en generar un esquema específico de gubernamentalidad a través de tres fenómenos interrelacionados: la construcción de una imagen precarizada de la migración desde Venezuela, la consolidación de una estrategia de irregularización y la “generosidad” como premisa para legitimar la acción política.

Originalidad:

se ahonda en el contexto de la respuesta del Gobierno colombiano a la migración desde Venezuela, adaptando de manera empírica literatura crítica actual.

Palabras clave : Migración venezolana; estudios críticos de fronteras; discurso; irregularización; humanitarismo; generosidad; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )