SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111Politicidio de baja intensidad: exterminio territorializado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en el Caribe colombiano, 1991-2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Internacional

versión impresa ISSN 0121-5612

Resumen

VEDOVATO, Ana Luiza  y  CASTELLANO DA SILVA, Igor. El camino perdido de Brasil hacia la hegemonía regional: cambios estructurales en el sistema regional sudamericano (1810-2010). colomb.int. [online]. 2022, n.111, pp.171-199.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint111.2022.07.

Objetivo/contexto:

Este artículo examina el significado sistémico y macrohistórico de la posición de Brasil en América del Sur. Se argumenta que el predominio brasileño fue resultado de los cambios estructurales del sistema regional.

Metodología:

Trazamos el proceso de formación del sistema regional sudamericano en el periodo posterior a la independencia e identificamos cuatro intervalos de transformación estructural regional: 1) formación del sistema anárquico (1810-1870), 2) estabilidad anárquica (1880-1930), 3) transición hegemónica (1940-2000) y 4) estabilización hegemónica (2000-2010). El process tracing y los métodos histórico-comparativos ayudan a organizar las cadenas causales correspondientes.

Conclusiones:

Nuestros hallazgos muestran que el papel de Brasil en la región es el resultado de un proceso continuo de estabilización hegemónica regional, caracterizado por 1) una distribución unipolar del poder, 2) un orden de gobernanza regional y 3) un principio de ordenamiento hegemónico. A pesar de la existencia de condiciones estructurales para la configuración de una estructura hegemónica, el país no abrazó su posición como hegemón regional.

Originalidad:

Mientras que la literatura sobre el tema se centra en la política exterior y la dinámica interaccional, este artículo propone una explicación centrada en los cambios estructurales regionales, presentando 1) una teoría de complejidad sistémica y cambios macrohistóricos y presenta 2) una teoría de los tipos estructurales sistémicos, que aborda las relaciones entre los distintos elementos estructurales en el nivel regional de análisis.

Palabras clave : Brasil; hegemonía; orden regional; sistemas regionales; Sudamérica, regionalismo; teoría..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )