SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118Primarias abiertas y simultáneas en América Latina. Una propuesta preliminar para su estudio comparativoEl impacto de la participación en las primarias simultáneas y opcionales en la votación del candidato de la coalición en la elección presidencial: evidencia del sistema de dos vueltas en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Internacional

versión impresa ISSN 0121-5612

Resumen

GRINSTEIN, Candela. Paso alternado: facilidades, restricciones y desafíos a la presentación de candidaturas femeninas en las listas legislativas argentinas (2011-2023). colomb.int. [online]. 2024, n.118, pp.33-58.  Epub 17-Abr-2024. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint118.2024.02.

Objetivo/contexto:

En 2009 se sancionó la ley de primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina. Esta normativa persigue, entre otros, el objetivo de democratizar las estructuras partidarias. Desde una perspectiva de género, este trabajo estudia el efecto de las PASO en el acceso de las mujeres a la Cámara de Diputados (2003-2023). Para ello, analiza cómo ha sido el armado de las listas finales, los lugares asignados a las candidatas mujeres, la facilidad con la que estas acceden a puestos expectables y la permeabilidad de los agrupamientos hacia su participación, a partir de la implementación de las PASO.

Metodología:

El trabajo tiene un carácter exploratorio y descriptivo, y se estudia el efecto de las PASO en la asignación de bancas para la categoría de diputadas en Argentina, contemplando a todas las legisladoras que fueron electas en los sucesivos comicios transcurridos (2011-2023).

Conclusión:

Se observa que el objetivo de las PASO de democratizar las estructuras partidarias y tornar más representativos a sus componentes pareciera no haber impactado en las tradiciones políticas y partidarias argentinas previas a la implementación de la ley respecto al lugar que se le otorga a la mujer en el partido.

Originalidad:

El artículo ofrece un estudio sobre el efecto de democratización de las PASO en las estructuras partidarias desde una perspectiva de género.

Palabras clave : Argentina; elecciones legislativas; paridad de género; primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO)..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )