SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DEL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA: HACIA LA ESTRUCTURA DEL SENTIDO COMÚNREFORMAS COMERCIALES (APERTURA) EN AMERICA LATINA: REVISANDO SUS IMPACTOS EN EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

DUENAS ESTERLING, MARCO ANTONIO; MORALES RUBIANO, MARÍA EUGENIA  y  OLMOS SANCHEZ, LUÍS EDUARDO. AGLOMERACIÓN INDUSTRIAL EN EL AREA METROPOLITANA DE BOGOTA D.C.. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2009, vol.17, n.2, pp.99-118. ISSN 0121-6805.

La aglomeración industrial es uno de los factores que favorecen el crecimiento económico de las naciones. El presente trabajo muestra algunos resultados empíricos que buscan determinar la existencia de aglomeraciones industriales en Bogotá junto con sus municipios aledaños. La metodología usada está basada en el modelo de aglomeración industrial "tablero de dardos" presentado por Ellison y Glaeser (1997). Para ello se tomaron microdatos del año 2005 de la Encuesta Anual Manufacturera (EAM) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y se determinó la localidad de cada establecimiento. Así, tomando las variables localidad y empleo fue posible calcular el índice de aglomeración para cada industria definida en la tercera revisión del código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). Los resultados revelan que en promedio no es posible hablar de gran aglomeración industrial en el Área Metropolitana de Bogotá.

Palabras clave : aglomeración industrial; crecimiento económico; especialización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons