SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2REFORMAS COMERCIALES (APERTURA) EN AMERICA LATINA: REVISANDO SUS IMPACTOS EN EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLOPANORAMA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN AMÉRICA LATINA (2000-2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

GUERRA, MARÍA; LOPEZ, ALEXIS  y  LOPEZ, MARÍA DE LA FE. INTERCAMBIO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - COMUNIDAD ANDINA (1997-2007). Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2009, vol.17, n.2, pp.133-150. ISSN 0121-6805.

El presente artículo, analiza los intercambios comerciales entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con especial énfasis en la aplicación del Sistema de Preferencias Generalizado (SPG), en el periodo 1994 - 2007. Como resultado, se evidencia que el SPG andino, como política europea de cooperación internacional, no ha cumplido satisfactoriamente los objetivos primordiales de su formulación, principalmente por el grado de asimetrías y disfunciones que ha presentado a lo largo de su aplicación. También se analizó la institucionalidad de la CAN y las características del intercambio comercial intrarregional y la ampliación de su mercado en el mismo período. Finalmente como metodología para la elaboración de dicha investigación, se utilizó la descripción y análisis crítico basado en el estudio de estadísticas de fuentes oficiales y Organismos Internacionales, así como de teorías referidas al tema.

Palabras clave : Sistema Preferencias Generalizado; Acuerdo de Cartagena; Unión Europea; Comunidad Andina de Naciones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons