SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2EL CONOCIMIENTO EN LA ECONOMÍA GLOBAL Y COLOMBIANAVALIDEZ ESPACIAL DE LAS NORMAS JURÍDICAS: UNA MIRADA A LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

ORTIZ BOJACA, JOSÉ JOAQUÍN. ¿ES NECESARIA Y POSIBLE UNA TEORÍA GENERAL PARA ESTRUCTURAR LA CIENCIA CONTABLE?. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2013, vol.21, n.2, pp.115-141. ISSN 0121-6805.

En este artículo bosqueja un conjunto de argumentos enfocados en el objeto de la ciencia contable, la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, y la complejidad; todos ellos como elementos claves en la estructuración de la teoría general de la contabilidad. Sin embargo, se identifica que la ciencia contable no ha logrado un nivel maduro de estructuración científica por las razones que se convierten en el eje central de esta disertación. Se analizan dos de los principales pensadores contables, Richard Mattessich y a Antonio Lópes de Sá, para confrontar y evaluar sus respectivos modelos frente al marco epistemológico, referente a la construcción y consolidación de la ciencia contable. Se propone caminos para recabar el diseño de la estructura general del cuerpo teórico y sus implicaciones.

Palabras clave : Interdisciplinariedad; Transdisciplinariedad; Teoría general; Epistemología contable; Complejidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )