SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2CARACTERIZACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA COLOMBIANAS (2005-2012)UN SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL FRIGORÍFICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

POTRICH, ANI CAROLINE GRIGION; VIEIRA, KELMARA MENDES; CORONEL, DANIEL ARRUDA  y  BENDER FILHO, REISOLI. MODELANDO LA PROPENSI ÓN AL ENDEUDAMIENTO:: ¿SON DETERMINANTES LOS FACTORES COMPORTAMENTALES Y SOCIOECONÓMICOS?. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2016, vol.24, n.2, pp.85-110. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.2224.

El presente estudio analiza la influencia que tiene los factores comportamentales y las variables socioeconómicas y demográficas sobre la propensión al endeudamiento. Para tal fin se realizó una investigación a partir de 2.391 encuestas. Con base en las respuestas se utilizó el análisis factorial para validar los factores de materialismo y compras compulsivas. Con la estimación de un modelo Logit Multinomial se analizó la influencia de estos factores y de las variables socioeconómicas y demográficas en la propensión al endeudamiento. Los principales resultados sugieren que, cuanto peor sea el comportamiento materialista y de compras compulsivas del individuo, mayor será la propensión a endeudarse. Así como que los que poseen dependientes, no poseen una ocupación, tienen menores niveles de edad, escolaridad y renta familiar son los que presentan mayor propensión al endeudamiento. Entre las variables significativas se destaca el factor de compras compulsivas, demostrando que cuanto mayor el control del comportamiento de compras compulsivas del individuo, menor será su propensión a endeudarse.

Palabras clave : Propensión al endeudamiento; Logit Multinomial; Compras compulsivas; Materialismo; Variables socioeconómicas y demográficas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons