SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Emprendimiento y género en el posconflicto: un análisis de las competencias emprendedoras de las mujeres víctimasModelo de costos colaborativo para la cadena de suministro del sector panificador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

CANDELO-VIAFARA, Juan Manuel; OVIEDO-GOMEZ, Andrés  y  LOZANO-MEJIA, Enerieth. Macroeconomía y mercado bursátil: el impacto y la transmisión de volatilidad de las variables macroeconómicas al mercado bursátil colombiano. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2023, vol.31, n.1, pp.103-118.  Epub 23-Oct-2023. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.6413.

este documento identifica el impacto y la transmisión de volatilidad de variables macroeconómicas a la bolsa de valores colombiana. Se utiliza el índice COLCAP, que refleja la variación de las empresas más líquidas de la bolsa de valores colombiana y a su vez contiene las acciones de las empresas más importantes del país. Como metodología, se aplicó el modelo de vectores autorregresivos generalizados (VAR), cuyos resultados mostraron que el índice COLCAP reacciona positivamente ante aumentos de la actividad económica, la actividad industrial y los precios del petróleo; y negativamente ante la tasa de cambio y la tasa de desempleo. Además, se encontró que el COLCAP es un receptor de volatilidad y sus mayores variaciones se presentan en momentos de incertidumbre.

Palabras clave : mercado accionario; variables macroeconómicas; volatilidad; modelos VAR; COLCAP.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )