SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Evaluación de procesos para obtener ensilaje de residuos piscícolas para alimentación animalCaracterización Magneto-reológica de un Fluido a Base de Desechos Mineros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia en Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-7488

Resumen

RIVERA, Juan David; CORREA, Yaned Milena  y  OCAMPO, Diana Marcela. Estandarización de un Método Cromatogràfico para la Identificación del ácido Giberélico en Semillas de Maíz (Zea mays L.). Ciencia en Desarrollo [online]. 2017, vol.8, n.2, pp.51-60. ISSN 0121-7488.

El maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales de mayor importancia a nivel mundial por sus múltiples aplicaciones industriales; además, por tener tiempos de germinación cortos, es útil en diversos procesos experimentales. En la búsqueda de nuevas alternativas que aceleren los procesos de germinación de semillas, la estimulación de las fitohormonas es un mecanismo que cada vez presenta más estudios en la literatura con el fin de aumentar la productividad en el sector agrícola en productos de alto consumo como lo son los cereales. Dentro de estas moléculas, el ácido giberélico ha sido empleado de diversas maneras para promover estos procesos. Por esta razón, se hace necesario la implementación de técnicas analíticas que permitan identificar y cuantificar esta fitohormona de manera rápida y eficaz. En este estudio se realizó la estandarización de un método por cromatografía líquida de alta eficiencia con arreglo de diodos para la identificación del ácido giberélico en semillas de maíz germinadas. Las mejores condiciones encontradas para el analito en estudio fueron: fase estacionaria reversa, fase móvil en gradiente de acetonitrilo-ácido fórmico 0.01%, flujo de 0.5 mL min-1, tiempo de corrida de 45.0 min. y longitud de onda de análisis 195 nm. Bajo estos parámetros el ácido giberélico tuvo un tiempo de retención de 16.670 ± 0.050 min. Estos resultados permitieron la identificación apropiada de esta fitohormona y se considera que las condiciones encontradas en este trabajo, podrían adaptarse para la determinación de este analito en otras matrices.

Palabras clave : fitohormonas; germinación; HPLC; cereales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )