SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Sucesión microbiana durante la fermentación espontánea de cacao en unidades productivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia en Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-7488

Resumen

TELLEZ-ROCHA, Nathaly; MONCADA, Bibiana; POMBO-OSPINA, Luis Miguel  y  RODRIGUEZ-AGUIRRE, Oscar E.. Actividad antioxidante de los musgos Breutelia subdisticha, Leptodontium viticulosoides y Pylaisia falcata. Ciencia en Desarrollo [online]. 2021, vol.12, n.2, pp.1-20.  Epub 28-Ene-2022. ISSN 0121-7488.  https://doi.org/10.19053/01217488.v12.n2.2021.12511.

Los musgos son utilizados por muchas culturas para tratar diferentes enfermedades, probablemente por sus compuestos bioactivos, algunos de los cuales pueden presentar actividad antioxidante. Esta investigación evaluó la actividad antioxidante (AA) de Breutelia subdisticha (Hampe) A. Jaeger, Leptodontium viticulosoides (P. Beauv.) Wijk & Margad. y Pylaisia falcata Schimp., a partir de extractos de diclorometano y etanólicos, mediante los métodos 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH*) y ácido 2,2/-azino-bis-3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico (ABTS*+). A los extractos obtenidos mediante la técnica Soxhlet se les determinó la concentración inhibitoria (IC50) y la actividad antioxidante relativa (%AAR), con posteriores análisis estadísticos de ANOVA y post-hoc de Tukey. Los extractos etanólicos presentaron mayor capacidad antioxidante que los de diclorometano. Por el método DPPH* los extractos etanólicos mostraron una%AAR respecto al ácido ascórbico de 3.06 para L. viticulosoides, 177.00 para B. subdisticha y 141.66 para P. falcata; mientras que con el método ABTS*+ la%AAR con respecto al ácido ascórbico fue de 1.75 para L. viticulosoides, 139.17 para B. subdisticha y 120.22 para P. falcata. Como conclusión, L. viticulosoides exhibió la mejor actividad antioxidante, por lo cual se sugiere continuar con su investigación y lograr una aplicación farmacológica de origen natural.

Palabras clave : Palabras clave: Briófitos; antioxidante; radicales libres; DPPH* y ABTS*+.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )