SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Diseño de máxima utilidad para cadenas de suministro: un caso de producción y distribución de bioplaguicidasEl sistema de distribución y la eficacia en programas de asistencia nutricional infantil. Caso Bienestarina - Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-750X

Resumen

MAYA TRUJILLO, Tatiana; ORJUELA CASTRO, Javier Arturo  y  HERRERA, Milton M.. Retos en el modelado de la trazabilidad en las cadenas de suministro de alimentos. ing. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.143-172.  Epub 05-Oct-2021. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.15975.

Contexto:

Los intereses en los hábitos alimentarios de los consumidores han vuelto relevante el acceso a la información relacionada con un producto, donde toma relevancia la trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos (TCSA).

Método:

Para identificar los principales focos problemáticos y los retos a enfrentar en los sistemas de trazabilidad y el modelado de la TCSA, se realizó una revisión sistemática de la literatura en la que se analizaron 84 artículos y se presentaron diferentes taxonomías sobre modelos de gestión, modelos de optimización y modelos de simulación, luego se realizó una discusión sobre retos y futuros focos en el modelado de trazabilidad en las cadenas de suministro de alimentos (CSA).

Resultados:

Se identificaron limitaciones en el tipo de decisiones analizadas (tácticas y operativas), asimetrías en el flujo de información entre eslabones, falta de modelos robustos, relevancia de la gestión de la información como instrumento de integración, vacíos en la medición de políticas de gestión tecnológica en la trazabilidad, necesidad de modelos holísticos y brechas en la relación entre trazabilidad y sostenibilidad.

Conclusiones:

Hace falta el desarrollo de modelos basados en la gestión de tecnologías, los sistemas de trazabilidad que faciliten las relaciones y los flujos entre los diferentes actores, el desarrollo de modelos de gestión logística sostenible que involucren la trazabilidad, la utilización de enfoques multicriterio relacionando múltiples eslabones y cuantificar diferentes medidas de desempeño de la CSA para maximizar los beneficios de la trazabilidad mediante modelos multiobjetivo.

Palabras clave : cadena de suministro de alimentos; sistemas de trazabilidad; modelado de la trazabilidad; gestión; optimización; simulación..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )