SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Una propuesta de mejoramiento del estándar Essence mediante el uso de unificación terminológicaRestauración de imágenes borrosas usando un modelo regularizado de programación lineal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-750X

Resumen

PEREZ PEREZ, Ana Camila; ANSOLA, Eduardo Sánchez  y  ROSETE, Alejandro. Una solución metaheurística al problema de planificación de rutas de autobuses escolares con flota homogénea y selección de paradas. ing. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.233-253.  Epub 30-Sep-2021. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.15835.

Contexto:

Los problemas de optimización permiten representar situaciones de la vida real, y con un método apropiado se puede llegar a una buena solución del problema. Conceptualmente, el problema bajo estudio se conoce como problema de planificación de ruta de autobuses escolares. El presente trabajo puede ser tomado como punto de partida para la creación de herramientas para este problema.

Método:

En este trabajo se diseñó e implementó un modelo matemático del problema basado en la literatura y se adaptó para su solución usando algoritmos metaheurísticos. Se implementaron tres operadores de mutación y un mecanismo de selección basado en pesos, según las mejoras que brindaba cada uno a la solución. Para evaluar los resultados, se realizó una comparación estadística con otra solución de la literatura a partir de la evaluación de 112 instancias del problema.

Resultados:

En la solución de las 112 instancias del problema se utilizaron los siguientes algoritmos: búsqueda tabú, variantes del escalador de colinas, recocido simulado y un portafolio de algoritmos que incluye a los anteriores. Los resultados reflejaron que el mejor comportamiento lo obtuvo el portafolio con resultados comparables a los de la literatura. Sin embargo, a medida que crece el número de instancias, los resultados tienden a empeorar.

Conclusiones:

Con esta investigación se obtuvo un modelo que permite representar el problema inicial, así como dos algoritmos para la búsqueda de soluciones utilizando metaheurísticas. Según los resultados obtenidos, los trabajos futuros deben encaminarse hacia nuevas formas de construcción de la solución inicial y la implementación de nuevos operadores de asignación y mutación.

Palabras clave : metaheurísticas; modelo de optimización; problema de planificación de rutas de autobuses escolares..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )