SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Komuilla uai, desarrollo propio y formación: una minga urbana en la amazonía peruana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nómadas

versión impresa ISSN 0121-7550

Resumen

ALVARADO, Sara Victoria  y  PINEDA MUNOZ, Jaime. El giro ambiental de las ciencias sociales. Nómadas [online]. 2014, n.41, pp.13-25. ISSN 0121-7550.

Se pretenden problematizar aquí las ciencias sociales desde el efecto que la metáfora del sur ha generado en nuestra comprensión de lo social y desde el reconocimiento de las reflexiones que buscan articularse con la condición ambiental de la cultura. En un primer momento se retoma el dibujo América invertida de Joaquín Torres para insistir en el despliegue metafórico del sur, y en una segunda parte se repasa la noción de contrato natural para resignificar las prácticas discursivas de las ciencias sociales. Se concluye con la urgencia del giro ambiental como un nuevo escenario para este campo de investigación.

Palabras clave : giro ambiental; sur; contrato natural; América invertida.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )