SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2CARACTERIZACIÓN DE LA MORTALIDAD PERINATAL EN MANIZALES, COLOMBIA, 2009-2012IMPACTO DE CAMBIOS SOCIALES EN LA DECISIÓN DE LACTANCIA EXCLUSIVA EN COLOMBIA ENTRE 1995 Y 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

HERNANDEZ-HERNANDEZ, Vladimir  y  DE HARO-DE LEON, Liliana. LA RELACIÓN ENTRE LA CENTRALIDAD URBANA Y LOS ATROPELLAMIENTOS EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO. Hacia promoc. Salud [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.81-94. ISSN 0121-7577.

Objetivo: Evaluar la relación espacial y estadística entre los usos de suelo comercial y de servicios y los atropellamientos en Ciudad Juárez. Método: Estudio longitudinal que utiliza datos de la Dirección General de Tránsito Municipal de Ciudad Juárez del 2008 al 2011. Se identifican las intersecciones de mayor riesgo mediante el análisis espacial. Se construyó una base de datos socioeconómicos y se realiza una correlación de Spearman para conocer la relación que existe entre las variables: atropellados y concentración de actividades productivas. Resultados: Se obtuvieron ocho zonas de análisis de tránsito. Los resultados indican que hay más riesgo de ser atropellado donde se presenta una mayor densidad de empleo en servicios y comercio, así como para la población de 60 años y más. Conclusiones: Existe un alto riesgo de atropellamientos en las zonas con alta jerarquía intraurbana asociadas con usos de suelo con vocación al comercio y servicios. La densidad de atropellamientos es mayor a lo largo de las principales vialidades urbanas.

Palabras clave : Accidentes de tránsito; usos del suelo; estudios longitudinales; estadísticas no paramétricas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )