SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Ser adolescente y las relaciones mediadas por las redes sociales en InternetSignificados de vivencias en cuidados gestacionales de nacidos con bajo peso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

VARGAS-JARAMILLO, Julián  y  YEPES-DELGADO, Carlos Enrique. Luchas comunitarias por la subsistencia en la vereda Granizal: entre la esperanza y la desesperanza. Hacia promoc. Salud [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.37-51.  Epub 17-Oct-2023. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2023.28.1.4.

Objetivo:

develar las tensiones percibidas por los actores comunitarios en el poblamiento y conformación del territorio durante la práctica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en la vereda Granizal entre 2009 y 2018.

Metodología:

estudio hermenéutico que usó técnicas de la teoría fundamentada para recolección y análisis. Se realizaron once entrevistas en profundidad a líderes y dos grupos focales a madres comunitarias, docentes y líderes y se analizaron con técnicas de codificación abierta, axial y selectiva.

Resultados:

existe una tensión permanente entre un liderazgo de diferentes matices y la unidad comunitaria, que recibe diversas amenazas por el desalojo persistente de sus espacios vitales por actores fuera de la ley ligados al narcotráfico, al vacío de Estado y a los intereses internos por el poder. Dicha tensión busca ser superada mediante el esfuerzo colectivo para aprender a subsistir y a través de los vínculos que nacen de la confianza generada con la Universidad y la Facultad de Medicina con su práctica, que han apoyado la comprensión progresiva de la determinación social del proceso salud-enfermedad, lo que ha permitido lograr mayor bienestar.

Conclusiones:

en Granizal existen unas luchas comunitarias constantes por vencer las privaciones de los mínimos vitales de subsistencia, en las cuales, la autonomía y el desarrollo humano se debaten entre la esperanza y la desesperanza por mantener la firmeza en la construcción del tejido social y en la búsqueda de salidas que posibiliten la vida y el bienestar.

Palabras clave : Redes comunitarias; migración humana; conflictos armados; relaciones comunidad-institución; prácticas interdisciplinarias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )