SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24''La Diplomacia Secreta'': la participación de Colombia en el conflicto entre Perú y España por las islas guaneras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

MUNOZ MONSALVE, Mónica Marcela. El ciudadano en los manuales de historia, instrucción cívica y urbanidad, 1910-1948. Hist. Soc. [online]. 2013, n.24, pp.215-240. ISSN 0121-8417.

En el presente trabajo se estudiará la construcción de la idea de ciudadano a partir de los manuales escolares de historia, instrucción cívica y urbanidad, constituye una manera de abordar la formación del ciudadano desde lo macroscópico (país/regiones/ política) hasta la microescala de la Escuela-sociedad (familias). Los manuales se ubican como un espacio de tensión, que van a impactar sobre las familias, los ciudadanos, la escuela y la sociedad. En este trabajo se puede apreciar la manera cómo el estado (sus instituciones), la iglesia, los partidos políticos (sus intelectuales y agentes) y los ciudadanos (padres de familia y sus hijos), recibieron, adoptaron o se resistieron a estas iniciativas, dispositivos y proyectos.

Palabras clave : manual escolar; ciudadano; nación; identidad nacional; patria; historia política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )