SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La Dignidad Humana: incorporación de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la Corte Constitucional ColombianaConsideraciones sobre la naturaleza contractual y comercial de las sociedades en el derecho colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho

versión impresa ISSN 0121-8697versión On-line ISSN 2145-9355

Resumen

NIETO LOPEZ, Judith. El otro y la exclusión: una lectura filosófica para dos categorías vigentes en un mundo "sin fronteras". Rev. Derecho [online]. 2011, n.36, pp.222-250. ISSN 0121-8697.

Se pretende mostrar, a partir de dos casos -uno de la historia pasada y otro de la reciente, sendos ejemplos de segregación de género y racial-, cómo los avances teóricos y los esfuerzos de los académicos por zanjar estos problemas y, en lo posible, eliminarlos del mundo sociocultural es algo que aún está lejos de la realidad. Así lo muestran los ejemplos que de modo casi cotidiano son noticia y dan a conocer eventos de exclusión y desconocimiento del otro, comportamiento visible en el mundo civilizado y en los países donde el progreso moral y material se da con pasos todavía tímidos. Este ejercicio y el análisis de los casos presentados intentan demostrar cómo se expresa una problemática de segregación de género y racial. Para apoyar esta revisión se ha acudido a revisiones puntuales de los conceptos centrales del análisis: el otro, exclusión y género.

Palabras clave : Mujer; género; deportista; joven; exclusión; prejuicio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons