SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Un giro restrictivo: nuevas direcciones de la Corte argentina en derechos socialesÉlites y restricciones institucionales de las reformas agrarias: la implementación del acuerdo de paz en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho

versión impresa ISSN 0121-8697versión On-line ISSN 2145-9355

Resumen

ESCALANTE BARRIOS, Elsa Lucía; BORJAS, Mónica Patricia; PACHECO BOHORQUEZ, Mery Luz  y  ANTURI LINERO, Marilyn. Evaluación del éxito escolar: análisis de Colombia frente al derecho a la equidad. Rev. Derecho [online]. 2020, n.53, pp.59-84.  Epub 08-Jun-2021. ISSN 0121-8697.  https://doi.org/10.14482/dere.53.371.8.

La educación es un derecho universal. Los Estados deben garantizar para sus ciudadanos una educación de calidad para todos sin diferencia de sexo, raza, condición social, cultural, entre otros. Desde la educación, particularmente desde la educación formal, se deben generar espacios que contribuyan a este ideal de reducir las brechas y posibilitar la inclusión de todos los individuos. La evaluación se constituye en un elemento curricular que, según la visión de quienes la organizan, puede servir para este fin o para excluir. De hecho, los resultados de las pruebas estandarizadas para la medición del éxito escolar son un escenario riesgoso desde el punto de vista del proceso de homogeneización o exclusión de la diversidad y pluralidad del ser humano. Por ello, este artículo presenta una reflexión sobre la situación internacional y nacional de Colombia alrededor de las pruebas estandarizadas desde una perspectiva inclusiva. Se realiza una revisión de literatura en la que se puntualiza la relación entre los resultados de las pruebas estandarizadas ante la calidad de la educación educativa y, finalmente, se presentan recomendaciones y futuras orientaciones sobre la toma de decisiones e implementación de políticas.

Palabras clave : Calidad de la educación; evaluación; estandarización; evaluación formativa; derecho a la educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )