SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1ESTIMACIóN DE LA HEREDABILIDAD DEL INTERVALO DE PARTOS EN BOVINOS CRUZADOSAPROVECHAMIENTO DE LAS CARACTERíSTICAS NUTRICIONALES DEL ALMENDRO DE LA INDIA (Terminalia catappa L.) COMO SUPLEMENTO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

BETANCUR H, César  y  RODAS G, Juan. SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS VIRAL BOVINA EN ANIMALES CON TRASTORNOS REPRODUCTIVOS DE MONTERÍA. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2008, vol.13, n.1, pp.1197-1204. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar la seroprevalencia de Leucosis Viral Bovina (LVB) en animales con trastornos reproductivos. Materiales y métodos. Se recolectaron 137 muestras de sangre de hembras con antecedentes de infertilidad, pertenecientes a 28 fincas distribuidas en el municipio de Montería; adicionalmente, se obtuvieron muestras al azar de 26 toros pertenecientes a las mismas fincas que fueron analizadas para anticuerpos contra LVB. La técnica serológica empleada fue la prueba de ELISA. Se realizó un análisis descriptivo tabulando la información con datos de seropositividad y seronegatividad obtenidos de cada animal; los resultados se interpretaron de acuerdo a las variables: raza, edad, sexo, zona, tipo de explotación y evento o problema reproductivo detectado. Para determinar la asociación entre seropositividad y cada una de las variables se utilizó la prueba de Χ2. Resultados. Las pruebas arrojaron una seroprevalencia del 21% para LVB. No se encontraron diferencias significativas de prevalencia asociadas a las variables raza, edad o estado reproductivo de los animales (p≥0.05), pero si entre la presencia de anticuerpos contra LVB y las variables zona, tipo de explotación y sexo. Conclusiones. Se demuestra la circulación del virus de la LVB en Montería, (Colombia). Se confirma la importancia de implementar un programa de control y prevención de la diseminación de la infección, con el fin de evitar las pérdidas económicas asociadas, y dentro de lo posible, la eliminación de los especímenes seropositivos para lograr la erradicación de la infección en esta zona del país.

Palabras clave : Leucosis; bovinos; virus; reproducción; Córdoba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons