SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Efectos de la alta temperatura sobre la producción en gallinas ponedoras suplementadas con vitaminas C y E índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

BERMUDEZ C, Sergio  y  MIRANDA C, Roberto. Distribución de los ectoparásitos de Canis lupus familiaris L. (Carnivora: Canidae) de Panamá. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.2274-2282. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar la distribución de ectoparásitos de perros en Panamá. Materiales y métodos. Se examinaron 720 individuos en 57 comunidades. Resultados. Los resultados demostraron que el 84% de los perros presentaron al menos una especie de ectoparásito. Los perros de tierras bajas mostraron un mayor porcentaje de parasitismo y mayor biodiversidad de parásitos que los animales de tierras altas. Se encontraron siete especies de garrapatas, cuatro de pulgas, dos de piojos y una de mosca. Las garrapatas Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma cajennense, A. ovale y la pulga Ctenocephalides felis mantuvieron una distribución más amplia; mientras que Ixodes boliviensis y Pulex simulans sólo se reportaron en tierras altas. La pulga Rhopalopsyllus cacicus y la garrapata Haemaphysalis juxtakochi se reportaron por primera vez en perros de Panamá. Conclusiones. La situación medioambiental en Panamá puede propiciar que la fauna de ectoparásitos parasiten perros ante la ausencia de hospederos nativos, esta condición puede aumentar el riesgo de transmisión de algunas enfermedades en las que las garrapatas y pulgas son vectores.

Palabras clave : Perros; ectoparásitos; Panamá.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons