SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Tolerancia al calor y humedad atmosférica de diferentes grupos raciales de ganado bovinoReproducción inducida de Pimelodus pictus con extracto de hipófisis de carpa (EHC) y Ovaprim® índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

FERNANDEZ T, Eduardo; ABBIATI C, Nidia; CABRERA A, Jorge  y  MARTINEZ M, Rubén. Microdureza del esmalte dental en incisivos centrales permanentes de dos genotipos bovinos. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.2310-2316. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar la microdureza del esmalte dental de novillos criollos de origen patagónico y cruza índica criados en ambientes diferentes. Materiales y métodos. Se utilizaron dientes incisivos centrales derechos de novillos adultos: ocho Criollos Patagónicos (GCP) y siete Cruzas índicas (GCI). Para cada diente se definió una transecta central recorriendo el diente desde el borde externo del esmalte hacia la dentina y se midió la dureza en tres profundidades equidistantes: a 30 µ del borde exterior (P1), a 30 µ previos a la conexión amelodentinaria (P3) y P2 equidistante entre P1 y P3. Las mediciones de microdureza se realizaron con un microdurómetro Shimadzu modelo HMV-2 y se expresaron en unidades Vickers. Para el análisis se utilizó un modelo de regresión aleatoria. Se empleó el criterio de información de Akaike para la elección de la estructura de las matrices asociadas a los efectos aleatorios. Para el análisis estadístico se empleó el procedimiento PROC MIXED de SAS, y un nivel de significación del 5%. Resultados. No se detectó falta de paralelismo entre los grupos (p>0.05), con lo cual se ajustaron rectas de igual pendiente en cada grupo. La dureza media del esmalte disminuyó al aumentar la profundidad de la medición para ambos genotipos. Se observó heterogeneidad en la variabilidad de los grupos. Conclusiones. El GCP presentó mayor dureza pero fue el de mayor variabilidad. Se confirma la disminución de la dureza media con el aumento de la profundidad en el esmalte independientemente del genotipo y el ambiente.

Palabras clave : Evaluación; esmalte dental; bovinos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons