SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Ingestión de lípidos oxidados: efecto sobre actividad enzimática antioxidativa en trucha arcoiris Oncorhynchus mykiss (Walbaum)Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la región del Bío-Bío, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

BETANCUR H, César; RODAS G, Juan  y  GONZALEZ T, Marco. Estudio seroepidemiológico del virus respiratorio sincitial bovino en el municipio de Montería, Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.2778-2784. ISSN 0122-0268.

Objetivo. El propósito de esta investigación fue realizar un estudio seroepidemiológico para detectar anticuerpos específicos contra el Virus Respiratorio Sincitial Bovino (BRSV) mediante la técnica comercial de ELISA (Bio-X ® BRSV Elisa Kit, Bruselas, Bélgica), con el fin de demostrar de manera indirecta, la presencia y circulación del VRSB en el municipio de Montería, Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 163 muestras de sangre (137 de hembras y 26 de toros) de animales con antecedentes de infertilidad, pertenecientes a 28 fincas, los cuales provenían de 4 diferentes zonas equidistantes dentro del municipio. Todas las muestras fueron seleccionadas al azar. Se realizó un análisis descriptivo con los datos serológicos obtenidos de cada animal e interpretándolos con las variables: raza, edad, zona, tipo de explotación, sexo y alteraciones reproductivas. Para determinar la asociación entre seropositividad y cada una de las variables se utilizó la prueba de X2. No hubo diferencias significativas para ninguna de las variables analizadas. Resultados. Se detectaron anticuerpos en 22 de los animales seleccionados, lo que correspondió al 13% del total muestreado. Conclusiones. Este hallazgo constituye la demostración indirecta de la presencia del VRSB en el municipio de Montería, lo que sugiere la necesidad de estudios adicionales para determinar su participación en síndromes respiratorios y problemas reproductivos; de comprobarse sus implicaciones clínicas en hatos bovinos de esta región, sería necesario implementar medidas adecuadas para su control y prevención.

Palabras clave : Bovinos; VRSB; Colombia; reproducción; serología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons