SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Seroprevalencia de rinotraqueitis infecciosa bovina en hatos lecheros de Toca - BoyacáObtención y evaluación del semen de capibara Hydrochoerus hydrochaeris índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

GOMEZ J, Brigitte; RAMIREZ R, María  y  MALDONADO E, Juan. Presencia de tumores mamarios malignos con metástasis a pulmón en perras en Medellín (Colombia). Rev.MVZ Cordoba [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.2983-2990. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Definir la presencia de metástasis pulmonar en perras con tumores mamarios. Materiales y métodos. En una muestra de 30 perras atendidas en el Hospital Veterinario de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) con diagnóstico de tumores mamarios, al momento de la consulta, fueron registrados las variables clínicas y el grado de compromiso de las glándulas mamarias y de los nódulos linfáticos. Imágenes radiográficas latero-laterales y ventro-dorsales del tórax fueron tomadas para la identificación de hallazgos radiográficos compatibles con metástasis pulmonar. Biopsias mamarias afectadas fueron sometidas a estudio histopatológico y clasificación del tipo de tumor. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados. La edad promedio (± error estándar) al diagnóstico clínico fue 10.87 ± 2.65 años de edad. La raza más frecuentemente afectada fue la French poodle (46.6%) seguida de perros cruzados (13.3%) y Schnauzer (10%). El carcinoma fue el tumor más hallado (81%) seguido del adenoma (8.1%) y otros tipos de tumor (10.8%). Las glándulas mamarias más afectadas fueron las inguinales derecha (70%) e izquierda (66.6%). Cinco de las 30 pacientes (16.6%), presentaron metástasis a pulmón. Entre estas, 4 de 5 (80%) tenían carcinoma complejo. Conclusiones. El carcinoma complejo fue la neoplasia más frecuente y es el tipo más relacionado con metástasis pulmonar.

Palabras clave : Adenoma mamario canino; carcinoma complejo canino; metástasis pulmonar; neoplasia mamaria canina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )