SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Presencia de tumores mamarios malignos con metástasis a pulmón en perras en Medellín (Colombia)Modelación y parámetros genéticos de curvas de lactancia en bovinos Holstein en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

RODRIGUEZ P, José; PENA J, Miguel; GONGORA O, Agustín  y  MURILLO P, Ricardo. Obtención y evaluación del semen de capibara Hydrochoerus hydrochaeris. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.2991-2997. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar las características del semen y la morfometría de los espermatozoides del Capibara (Hydrochoerus hydrochaeris). Materiales y métodos. Se utilizaron 10 machos con peso entre 21-45 kg, los cuales fueron restringidos y anestesiados. El semen se obtuvo mediante electroeyaculación y se determinó el color, volumen, pH, motilidad en masa, motilidad individual, viabilidad, concentración y morfología. Se realizaron además mediciones de la cabeza y la cola de los espermatozoides. Resultados. Se obtuvo semen en el 100% (10/10) de los animales. El mayor número de eyaculaciones (80%; 8/10), se obtuvo con un voltaje máximo de 6V. El color fue blanco, de aspecto lechoso, los valores promedio fueron volumen 135.5±93.56 µl, pH 8.14±0.38, motilidad masal 32.60±13.46%, motilidad individual 34±19.81%, viabilidad 51.3±19.42%, concentración espermática 127±59.01x106 espermatozoides/mL y morfología 51.3±19.42 espermatozoides normales. La longitud de la cabeza fue 5.41±0.7 µm, el ancho de la cabeza 3.77±0.5 µm y área de la cabeza 75.66±20.6 µm2. La longitud de la cola fue 27.9±11.3 µm. Conclusiones. La obtención del semen fue satisfactoria mediante electroeyaculación, sin presentar notables diferencias en las características del semen y morfología de los espermatozoides con otros roedores silvestres de menor tamaño, aunque se observó una alta variabilidad de estas características entre los animales muestreados posiblemente por la heterogeneidad de los animales experimentales.

Palabras clave : concentración espermática; motilidad individual; motilidad masal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )