SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Murciélagos del área urbana en la ciudad de Montería, Córdoba - ColombiaImplantación de hidroxiapatita-lignina en canal medular de conejos: evaluación macroscópica y difractográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

GALEANO V, Luis; ESTRADA P, Mónica; RESTREPO B, Luis  y  SORZA Z, Juan. Respuesta productiva de gallinas semipesadas inducidas al descanso ovárico en diferentes edades. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2012, vol.17, n.3, pp.3200-3208. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar el efecto de la inducción al descanso ovárico (DO) a diferentes edades sobre la respuesta productiva en aves semipesadas productoras de huevo comercial. Materiales y método. Se usaron 840 aves de la línea Hy Line Brown con 64 semanas de edad, distribuidas en 10 tratamientos, consistentes en tres edades (65, 70 y 75 semanas) con la aplicación de tres períodos de ayuno (5, 10 y 15 días) y un control (sin DO). El análisis estadístico utilizó un modelo completamente aleatorizado, anidado, efecto fijo y balanceado. Se evaluó consumo de calcio durante el ayuno (g/ave/día), consumo de alimento (g/ave/día), porcentaje de producción, peso del huevo (g), conversión por masa de huevo y huevos por ave alojada (HAA). Resultados. La edad presentó efecto significativo (p<0.05) sobre las variables consumo de alimento, día del primer huevo postmuda, días sin producción, día postmuda de retorno al 50% de producción, peso del huevo, número de huevos, masa huevos, conversión y porcentaje de producción (p<0.01). Al comparar con el control, el tratamiento 75-5 presentó efecto significativo (p<0.05) para las variables: consumo de alimento, número de huevos promedio, masa huevos y conversión. Conclusiones. Las aves con mayor período de ayuno presentaron mayor período improductivo postmuda, grandes pérdidas de peso y alto consumo de alimento, lo que genera alta conversión e ineficiencia productiva. En comparación con reportes de literatura sobre DO en aves livianas, las aves semipesadas llegan al cese de producción en menos días y su período improductivo es menor.

Palabras clave : Ayuno; consumo de alimentos; edad; producción de huevos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )