SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Supervivencia de postlarvas de camarón blanco Litopenaeus vannamei a diferentes salinidades y temperaturasEvaluación biológica de una fracción de la esponja marina Topsentia ophiraphidites del Caribe colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

PINEDA S, Hermes; TABORDA A, Mónica  y  HERNANDEZ B, Alejandro. Selección por conformación de reproductores de tilapia roja Oreochromis sp., mediante prueba de progenie. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, suppl.1, pp.3626-3632. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Contribuir con la caracterización estadística y genotípica (media, media del error estándar, varianza y heredabilidad) de la Longitud Total (LT) y Longitud Altura del Lomo (LAL), y plantear una estrategia de selección para mejorar la calidad de la semilla de reproductores de tilapia roja Oreochromis sp. Materiales y métodos. El proyecto se realizó en la Granja Experimental y de Producción Piscícola (PCJIC), a un Km del municipio de San Jerónimo, distante 61 Km al Occidente de Medellín (Antioquia). Se conformaron tres grupos de cruzamientos, cada uno en proporción de 3 hembras por 1 macho así: un cruce Hembras Blancas (HB) x Macho Rojo (MR) y dos cruces Hembras Blancas (HB) x Macho Blanco (MB). Las progenies fueron medidas a los 60 días post eclosión, teniendo en cuenta los supuestos estadísticos. Resultados. El ANOVA mostró que las progenies difieren significativamente (p<0.001) para ambas variables continuas. La LT fue mayor para la progenie del cruzamiento HBxMB sin reversión (8.04±1.04cm) y LAL fue mayor para la progenie HBxMR (2.33±0.44cm). La correlación pareada entre las variables fue altamente significativa (r≥0.79, p<0.001). Las heredabilidades fueron 0.59 (LT) y 0.64 (LAL). Los porcentajes de manchas en las progenies fueron HBxMR (34%) y HBxMB no revertida (66%). Conclusiones. La progenie del Grupo 1 HBxMR tuvo los reproductores para una mejor selección por conformación, por lo que se sugiere aumentar el número de animales con mayor LAL. También, considerar la menor cantidad de manchas oscuras y realizar un manejo de reproductores por grupos independientes para selección masal.

Palabras clave : Heredabilidad; herencia; mejoramiento genético; morfometría; peces.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )