SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35“Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prospectiva

versión impresa ISSN 0122-1213versión On-line ISSN 2389-993X

Resumen

JIMENEZ-REYES, Katherine  y  MENDEZ-CUCAITA, Gina Constanza. Maestras en el contexto rural colombiano: narrativas que configuran identidades. Prospectiva [online]. 2023, n.35, e20112271.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i35.12271.

Otorgar sentido a las narrativas de maestras que habitan contextos rurales se convierte en una oportunidad para leer y comprender los elementos que configuran sus identidades y la manera como estos participan en sus prácticas pedagógicas. Este artículo derivado de investigación tiene como propósito contrastar narrativas de identidad que se centran en el reconocimiento del rol de maestras en contextos rurales, a partir de una perspectiva interpretativa de los relatos de un grupo de estudiantes que adelantan su formación académica de la Licenciatura en Educación Infantil, en dos sedes de la Universidad Minuto de Dios, Colombia. En lo metodológico, se consideró el uso de las narrativas como fuente dialógica que contribuye a recapitular experiencias enmarcadas bajo un carácter personal y pedagógico que se asocian a factores temporales, permitiendo de esta manera secuencias, fuerza narrativa y discursos que esbozan sus rasgos identitarios. El artículo aborda, en primer lugar, los orígenes y contextos donde se desenvuelven las maestras, incluyendo la importancia de las memorias vinculadas con el arribo a la docencia y, en segundo lugar, una mirada a los factores que participan en la construcción de identidades. En suma, la narrativa se visualiza como una posibilidad relevante de hacer y pensar la investigación educativa, considerando la construcción de identidades como un eje reflexivo en la formación de las maestras.

Palabras clave : Narrativas; Identidad; Contexto rural; Maestras; Primera infancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )