SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Contexto de las movilizaciones sociales ocurridas en Zarzal, Valle del Cauca, y su relación con una juventud que lucha por el derecho a la educaciónAprendizajes y retos de la política afirmativa: acciones de redistribución y reconocimiento para indígenas en la Universidad del Valle, Cali-Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prospectiva

versión impresa ISSN 0122-1213versión On-line ISSN 2389-993X

Resumen

SAAVEDRA-VASQUEZ, Juan. Sobre la legitimidad de la intervención social. Reflexiones desde Chile. Prospectiva [online]. 2023, n.36, e21012628.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i36.12628.

Para la disciplina del Trabajo Social resulta necesario discutir los alcances teóricos, éticos y políticos de la intervención. Con este fin, se revisan diversas propuestas conceptuales con el fin de sustentar la necesidad de abordar teóricamente el asunto de la legitimidad de la intervención. Interesó contextualizar social e históricamente esta discusión, en el marco de las evidencias de sometimiento neoliberal tanto individual como colectivo. Tras la revisión bibliográfica, se propuso tres respuestas para responder al origen de la legitimidad de la intervención social: a) partir de su sujeción a normas, b) en la búsqueda de justicia social, y c) en los fundamentos deconstructivos de éticas enunciativas. Se concluye que esta propuesta debe tener en vista el momento histórico neoliberal que sacude a América Latina. Esta revisión sobre el problema de la legitimidad de la intervención social aporta en la definición de sus sentidos y alcances. Se supone en este artículo que no es posible clausurar la intervención en el campo del trabajo social. Por ello, este debate sobre la legitimidad debe implicar aspectos ético-políticos que repercuten en la construcción de agenda pública en tiempos de transformación de lo social.

Palabras clave : Intervención social; Legitimidad; Trabajo Social; Neoliberalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )