SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Los Murrieta y los Redondo: Factores determinantes en las relaciones de consumo de dos ranchos fronterizos sonorenses de la primera mitad del siglo XXLa higiene y el progreso. La institucionalización de la burocracia sanitaria en Manizales. 1920-1940 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

CASTANEDA MORALES, Andrés Felipe. Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930. Anu.hist.reg.front. [online]. 2013, vol.18, n.1, pp.85-98. ISSN 0122-2066.

Cuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto moderniza-dor de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuarios del servicio participaron activamente a través de sus quejas, reclamos y recomendaciones. Gobierno municipal y usuarios del co-mún estaban de acuerdo en la necesidad de derrotar las tinieblas, manto encubridor de peligros y seres perversos, por lo que realizaron una especie de acuerdo tácito de intereses para sacar adelante el proyecto.

Palabras clave : Cali; modernización urbana; iluminación eléctrica; noche.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )