SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930Industria y ciudad. Crecimiento urbano de Barrancabermeja, 1926 - 1936 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

SUAREZ ARAMENDIZ, Miguel Antonio  y  MONSALVO MENDOZA, Edwin Andrés. La higiene y el progreso. La institucionalización de la burocracia sanitaria en Manizales. 1920-1940. Anu.hist.reg.front. [online]. 2013, vol.18, n.1, pp.99-125. ISSN 0122-2066.

El propósito de este trabajo es mostrar la preocupación de las élites y el Estado en Manizales por la institucionalización de la burocracia sanitaria (especialmente de los Inspectores de Higiene Sanitaria), como una medida para contrarrestar los problemas de la higiene pública que se acrecentaban debido al crecimiento demográfico provocado por el auge económico. Así, evidenciamos que la preocupación por la higiene estuvo estrechamente relacionada con la idea de que ésta era necesaria para alcanzar el progreso. Por lo que se hizo necesario que el Estado regulara y normatizara los comportamientos colectivos e individuales de los habitantes de Manizales en el período señalado.

Palabras clave : Salud pública; higiene social; inspector sanitario; normas sanitarias; Estado; burocracia sanitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )