SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Esclavizar para asentar, educar y evangelizar: la justificación teológica y jurídica de la esclavitud chichimeca en la frontera norte de américa española en el siglo XVIFluctuaciones demográficas de una feligresía extravagante en la capital novohispana (1703-1753) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

LEAL-LANDEROS, Joselin. Cosmopolítica entre los indios de la doctrina de Codpa: las denuncias contra el cura Pedro Joaquín de Cáceres en los altos de Arica (1745-1828). Anu.hist.reg.front. [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.53-82.  Epub 21-Jul-2023. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023003.

Este artículo analiza las tensiones y conflictos entre los indios de Socoroma y Codpa con el cura Pedro Joaquín de Cáceres durante el siglo XVIII. A través de las acusaciones contra el cura coadjutor, se observa que estas tensiones estaban mediadas por las disputas a causa de la cabecera en la Doctrina de Codpa, además existían discordias entre los liderazgos indígenas de Codpa y Socoroma. Se propone que el conflicto no se limitaba sólo al expediente de 1745 y que no fue motivado únicamente por el conflicto económico que existía entre los curas de la época. En cambio, los indios tenían sus propias estrategias cosmopolíticas para la coexistencia de sus costumbres, mantener el poder y cierta autonomía hasta el ocaso colonial.

Palabras clave : conflicto; religión; autoridad; Perú; Historia; cosmopolítica; pueblos de indios; indígenas..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )