SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2De canoeros a bogas: primeros pasos de una categoría étnica, social y laboral en el río Magdalena (1539-1611)La frontera motilona: relaciones interétnicas y conflictos en la región del actual Catatumbo (Colombia) durante la segunda mitad del siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

ZERTUCHE-COBOS, Víctor Alfonzo. Emancipación de los pueblos de indios de la Sierra Cuicateca de Oaxaca durante la Colonia: de sujetos a cabeceras entre 1668-1771. Anu.hist.reg.front. [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.135-164.  Epub 21-Jul-2023. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023006.

Durante el régimen de la Nueva España se gestó un fenómeno político en los pueblos de indios, la emancipación de los pueblos sujetos de sus cabeceras de república. El objetivo de este artículo consiste en visibilizar, a partir de fuentes de archivo, los procesos de pretensión para buscar un estatus político superior o para separarse y configurar nuevas cabeceras de república de indios en siete pueblos de la sierra Cuicateca de Oaxaca, en el transcurso del periodo de 1668 a 1771. Estos pueblos tienen su origen en el periodo prehispánico, en tanto estancias de los antiguos señoríos cuicatecos, y bajo dicha categoría transitaron en pueblos sujetos, luego de la conquista, a la república de indios, sin contar con ninguna figura de autoridad u oficiales de república.

Palabras clave : Colonia; indios; México; movimiento de liberación; historia política; Nueva España; Oaxaca; sierra Cuicateca; emancipación; pueblos sujetos; pueblos cabecera..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )