SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Mujeres que no son de papel: el discurso sobre las mujeres indígenas en el Chaco desde una perspectiva decolonial (siglo XVIII)El núcleo y los enlaces: estrategias indígenas e interacción social en la frontera sur de Brasil (1814-1822) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

ARANGO-PUERTA, Mauricio. La ciudad de indios de Tehuacán: un conflicto por el poder entre indios y españoles, 1660-1808. Anu.hist.reg.front. [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.223-248.  Epub 21-Jul-2023. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023009.

El artículo trata sobre los conflictos entre españoles e indios por el ejercicio del poder en la ciudad de Tehuacán en el virreinato de Nueva España entre 1660 y 1808. Durante este periodo es posible observar cómo los procesos de poblamiento de españoles y mestizos confrontaron los gobiernos de las ciudades de indios. A pesar de los intentos para que la ciudad fuera gobernada por hacendados españoles, el rey procuró mantener en su derecho a la élite india dándole preeminencia a sus méritos y servicios. Para esto, se siguen los estudios renovados sobre la práctica política a partir de la revisión de actas, representaciones enviadas al Consejo de Indias y noticias que dan cuenta del territorio en disputa. Se cuestiona la visión de los indios como agentes pasivos en las decisiones y devenires de la Monarquía, como también la separación entre las denominadas repúblicas de españoles y repúblicas de indios.

Palabras clave : poder político; agricultura; indígenas; conflictos jurisdiccionales; ciudades; poblamiento; siglo XVI..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )