SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2El núcleo y los enlaces: estrategias indígenas e interacción social en la frontera sur de Brasil (1814-1822)Historicidades, indígenas y narrativas, una aproximación a la historia de los tucanos occidentales del río Putumayo (siglos XVI y XIX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

MUNOZ, Fernanda. Parcialidades indígenas y resguardos en el valle de Atriz. Una reflexión sobre su reconstitución territorial durante la segunda mitad del siglo XIX. Anu.hist.reg.front. [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.281-315.  Epub 21-Jul-2023. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023011.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, el conflicto bipartidista y el peso de la población indígena en el actual suroccidente colombiano configuraron un marco legal favorable para la permanencia del régimen de resguardo. En ese contexto, este artículo aborda la reconfiguración territorial de las parcialidades indígenas ubicadas en el valle de Atriz. El texto se aleja de miradas esencialistas y ahistóricas y busca resaltar su dinamismo y complejidad. Se considera que más allá del marco legal de división o no, estas formas de organización experimentaron cambios. A través de revisión historiográfica y del análisis de leyes, censos, demandas, comunicaciones de autoridades estatales y de cabildos indígenas, mostramos que al compás de conyunturas políticas, de pleitos civiles y judiciales, de la venta y compra de terrenos, el territorio de las parcialidades indígenas de origen colonial se fue reconfigurando, al igual que se formaron nuevos poblados gobernados bajo el régimen de resguardo.

Palabras clave : tenencia de la tierra; reconstitución territorial; resguardos; Pasto-Colombia; siglo XIX..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )