SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Estudio de la degradación de la capa de sellado en perfiles de aluminio anodizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Ing. Desarro.  n.28 Barranquilla jul./dic. 2010

 


Editorial

La intensidad y frecuencia de los diferentes fenómenos en que se manifiesta el cambio climático han generado graves problemas de orden social y económico a escala global. Colombia no ha sido la excepción. La magnitud de tales fenómenos ha puesto en evidencia las soluciones cortoplacistas que a última hora ha emprendido el Estado. Más que de soluciones podríamos hablar de paliativos, cuya aplicación se desvía, en algunos casos, de las buenas prácticas del ejercicio de la ingeniería.

Los recientes hechos así lo demuestran. Durante el año 2010, las consecuencias del fenómeno de "La Niña" en gran parte de América Latina han acrecentado los problemas sociales y económicos de vastas regiones que ven afectadas significativamente su calidad de vida. Las soluciones que se habían trazado correspondías más a respuestas coyunturales que a un esquema de planificación y desarrollo de estrategias con visión de largo plazo.

Todos estos hechos representan un enorme reto para las sociedades y particularmente para la Ingeniería. No será posible enfrentar las alteraciones ambientales sin que la comunidad científica se involucre activamente, generando conocimiento sobre las causas, efectos y acciones para atender estos eventos; generando tecnologías adaptables y formulando opciones con visión de largo plazo. Sólo así se puede contribuir efectivamente al desarrollo y bienestar de las comunidades.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons