SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Control de la temperatura para la prevención de plagas poscosecha en la conservación de granosOptimización de una red multiservicio sobre un canal PLC bajo MmQoS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461

Resumen

RAMIREZ-VALDIVIA, Martha Teresa; MENDOZA-ALONZO, Jennifer Lorena  y  MORAGA-PUMARINO, Ana Fabiola. Desarrollo de un indicador de la calidad de atención en Centros de Salud Familiar para la medición de la eficiencia técnica. Ing. Desarro. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.238-259. ISSN 0122-3461.  https://doi.org/10.14482/inde.33.2.6451.

Este trabajo desarrolla y valida un indicador que mide la calidad del servicio en la Atención Primaria de Salud e incorpora los atributos del Modelo de Atención Integral de Salud proveyendo una nueva variable para realizar estudios de Eficiencia Técnica. El indicador se desarrolló con base en una extensa revisión bibliográfica, recopilación de información primaria y secundaria, aplicación de encuestas, grupos focales y juicio de expertos. Está formado por dos elementos: estructura y proceso, definidos por cuatro dimensiones con sus respectivas ponderaciones, consolidándose como un indicador de calidad. Se presentan los resultados del diseño del indicador con base en 259 centros de salud familiar de distintas comunas de Chile; el cual fue posteriormente validado con base en 4 centros, y se obtuvieron valores del indicador iguales 0.461, 0.876, 0.640 y 0.880, respectivamente. El CESFAM, con el valor del indicador más alto, tiene una mejor calidad relativa, debido a la falta de un CESFAM estándar o ideal para comparar. Se concluye que es un indicador válido, pertinente y consistente, de acuerdo con el análisis del Coeficiente de Correlación de Pearson y el Alfa de Cronbach. Estudios posteriores requieren estimar el valor de este indicador a nivel nacional.

Palabras clave : atención primaria salud; calidad servicio; eficiencia; indicador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )