SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Tratamiento de la calidad del aire interior mediante el uso de plantas de tipo ornamental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Resumen

SANCHEZ ORTIZ, IVÁN ANDRÉS et al. Tratamiento de efluentes domésticos con lagunas de alta tasa, evaluación del arranque con dos porcentajes de inóculo. Ing. Desarro. [online]. 2024, vol.42, n.1, pp.1-.  Epub 17-Abr-2024. ISSN 0122-3461.  https://doi.org/10.14482/inde.42.01.001.414.

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos porcentajes de inóculo utilizados para el arranque de lagunas de alta tasa (LAT ) en el postratamiento de efluentes de tanque séptico. Las lagunas LAT1 y LAT2 se inocularon sustituyendo, respectivamente, 3,25 y 6,50 % del volumen efectivo con líquido proveniente de una LAT operada con tiempo de retención hidráulica de ocho días. Durante siete días consecutivos se midieron las variables nitrógeno orgánico (NO), nitrógeno amoniacal total (NAT), fósforo total (PT), demanda química de oxígeno (DQO) y clorofila-a; se cuantificó y caracterizó el fitoplancton. Las concentraciones de clorofila-α en la LAT1 variaron entre 451,2 y 1802,2 μg/L y en la LAT2 entre 339,1 y 2194,7 μg/L, las densidades finales de fitoplancton fueron, respectivamente, de 683 200 y 5 535.130 organismos/mL, con presencia de individuos de las clases Chlorophyceae, Cryptophyceae y Euglenophyceae en ambas lagunas. Las eficiencias de remoción calculadas para las LAT1 y LAT2 fueron, respectivamente: NO: 37,1 y 51,6 %; NAT: 89,6 y 97,3 %; PT: 30,4 y 30,3 %; DQO: -1,3 y -53,2 %; E. coli: 1,495 y 2,398 unidades Log. La inoculación favoreció el rápido desarrollo de comunidades fitoplanctónicas, con mejores resultados en la remoción de nitrógeno e inactivación de E. coli al usar mayores cantidades de inóculo.

Palabras clave : efluente de tanque séptico; inoculación; lagunas de estabilización; remoción de contaminantes; tratamiento de aguas residuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )