SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1La cuadratura del círculo: el intento de Friedrich von Hayek por resolver la tensión entre igualdad política y desigualdad económicaEstado y prospectiva de las posibilidades de mitigación de impacto del cambio climático en la región Costa Atlánticaz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

AREVALO OSORIO, Ildebrando. La concepción socio-política y económica de Bolívar en la primera etapa de la guerra por la independencia de la Nueva Granada, 1810-1816. Pap.polit. [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.103-119. ISSN 0122-4409.

Este trabajo tiene como objeto analizar el pensamiento y la acción de Bolívar sobre las propuestas y las acciones de los independentistas neogranadinos entre 1810 y 1816 que se encontraban divididas alrededor del federalismo y el centralismo. Bolívar optó por una propuesta centralista en el orden político del contexto de la guerra, en las contradicciones sociales, la gran extensión y diversidad del territorio y la situación internacional; paralelamente, optó por la democracia en el ámbito social. Este trabajo se realiza bajo un enfoque hermenéutico: se estudian diversas fuentes primarias, tales como proclamas, discursos, cartas y decretos elaborados por Bolívar y a través de estas se revisan, reconstruyen, explican e interpretan las continuidades y los cambios de la concepción de él obre la sociedad, la política y la economía en la Nueva Granada entre 1815 y 1816, que finalmente estuvo encaminada a reducir la desigualdad social para fortalecer las bases sociales del ejército popular y acelerar el proceso liberador.

Palabras clave : pensamiento; concepción; Independencia; guerra; sociedad; democracia; política; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )