SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2REMOCIÓN BIOLÓGICA DE BARIO DE AGUAS DE PRODUCCIÓN UTILIZANDO ASOCIACIONES MICROBIANAS ESTRATIFICADAS (AME)EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIES DE MANGLE EN EL CONTROL DE METALES PESADOS EN AGUAS DE PRODUCCIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

VARGAS, M. C.; RAMIREZ, N. E.; RUEDA, S. M.  y  SANCHEZ, F. N.. ISOLATION OF MICROORGANISMS WITH CAPABILITY TO DEGRADE POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS (PAH'S). C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 1996, vol.1, n.2, pp.45-53. ISSN 0122-5383.

Este estudio presenta el aislamiento microbiológico en muestras de sedimento contaminado con un alto porcentaje de hidrocarburos aromáticos polinucleares (Polynuclear Aromatic Hydorcarbons, PAHs). La metodología utilizada comprende dos sistemas de selección denominados vía rápida y vía lenta. Estas vías tienen como condiciones determinantes el tiempo de exposición y la concentración del contaminante de interés. Los microorganismos aislados mediante la vía lenta garantizan mayor probabilidad de éxito en el proceso de biodegradación de PAHs con compuestos de alto peso molecular. Seis cepas con capacidad de crecer en PAHs de bajo peso molecular obtenidos por la vía rápida, mostraron preferencia por los primeros cuatro compuestos, de los dieciséis exigidos por la EPA (Environmental Protection Agency).

Palabras clave : PAH's; Microcosmos; Quimiostato; hiotratament.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons