SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número5EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA DE LA INFLUENCIA DE LOS VERTIMIENTOS DEL CAMPO DE PRODUCCIÓN LA CIRA-INFANTAS (GCO) SOBRE DOS CUERPO RECEPTORE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

LATORRE, G  y  VARGAS, F. MATERIALES COMPUESTOS ORGÁNICOS UTILIZADOS COMO REFUERZO DE TUBERÍAS DE CONDUCCIÓN DE FLUIDOS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 1999, vol.1, n.5, pp.113-124. ISSN 0122-5383.

En este documento se presentan las pruebas experimentales, y sus resultados, realizadas durante el diseño y desarrollo de un Material Compuesto Orgánico (MCO) para refuerzo y recubrimiento de tuberías de transporte de fluidos. El MCO se diseña para ser utilizado en oleoductos que presenten daños superficiales externos tipo abolladuras o picado por corrosión. El MCO puede recuperar líneas de transporte con defectos del 65% de pérdida de espesor por corrosión en longitudes no mayores a 0,2 m (es posible reforzar defectos de mayor profundidad, pero en menores longitudes). El sistema desarrollado por Ecopetrol-ICP, tiene la particularidad de detener el avance de la corrosión, posee excelente capilaridad, buena adhesión, buena resistencia en protección catódica y buena resistencia mecánica, suficiente para la presión de operación de un oleoducto. El MCO consiste en una matriz polimérica (resinas epóxicas) reforzada con fibras orgánicas. Una ventaja que da a este producto una alta competitividad es su bajo peso, muy apropiado para ciertas aplicaciones donde éste es un factor problema. Finalmente, el sistema puede ser aplicado tanto en tuberías enterradas como sobre superficie, sin necesidad de suspender la operación. La presión de ruptura máxima alcanzada por el MCO es de 23,4 MPa (instalado en tuberías con defectos de pérdida de espesor por corrosión del 65%), comparativamente la presión de operación normal de un oleoducto no supera los 1 0 ó 12 MPa.

Palabras clave : material compuesto; resinas epóxicas; corrosión; abolladuras; presión de ruptura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons