SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1ANALYSIS AND DIAGNOSTIC OF PROPPANT FLOWBACK IN THE ORITO FIELD, COLOMBIAA STUDY OF IMAGE AUTOCORRELATION AS A METHOD TO CHARACTERIZE POROSITY AND ESTIMATE PERMEABILITY índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

GROSSO, J. L; SANCHEZ, L. E; AVENDANO, D  y  RESTREPO, R. RETENCIÓN DE CLORUROS, BARIO Y CROMO EN DOS ESPECIES DE MANGLE AVICENNIA GERMINANS Y RHIZOPHORA MANGLE DESARROLLADAS EN AGUAS DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA MEDIANTE LA TÉCNICA DE CULTIVO HIDROPÓNICO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2000, vol.2, n.1, pp.57-67. ISSN 0122-5383.

El objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de mecanismo de fitorremediacion (fitoextraccion y/o Rizofiltracion) dado por los manglares Rhizophora mangle y Avicennia germinans, al estar expuestas a las aguas de un campo de produccion petrolera, aplicando la tecnica de hidroponia como sistema de siembra. Mediante la determinacion de la bioacumulacion de cloruros, bario y cromo en tejidos de ambas especies, y el analisis de contenido de cloruros, bario y cromo de un sustrato inerte con y sin presencia de manglar. Se presentan los resultados de la retencion de cloruros, bario y cromo en tejidos de A. germinans y R. mangle, expuestas durante 308 dias a aguas de produccion con contenidos de bario (1,25 g.m-3) y de cromo (0,002 g.m-3), bajo condiciones de salinidad de 2.000 a 3.000 mg·kg-1. Se registra bioacumulacion de los elementos estudiados (cloruros, bario y cromo) en tejidos en ambas especies y se relaciona su acumulacion con el incremento en biomasa de cada especie, asi como con el estado general de las plantas. Se registran tasas de sobrevivencia mayores al 95% de las plantas expuestas a las aguas de produccion; incrementos en biomasa de hasta 5,88 gr·dia-1 y concentraciones internas de cloruros de hasta 170.000 mg·kg-1 durante el periodo considerado, sin mostrar marcadas diferencias entre las especies. La bioacumulacion en tejidos no provoco sintomas de deficiencia en las plantas estudiadas, comparadas con los estandares observados en la naturaleza. Igualmente los analisis de sustrato inerte sembrado con manglar registra retencion tanto de cloruros como de bario. Se concluye que para las dos especies se dan ambos mecanismos de fitorremediacion.

Palabras clave : manglar; tratamiento de aguas residuales; rizofiltraccion; fitoextracción; agua de producción; industria petrolera; metales pesados; cloruros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons