SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA "GAS TO LIQUIDS GTL" EN COLOMBIADeterminación litológica y de fluidos mediante sísmica, para el área Acae, campo Puerto Colón, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

BALDRICH FERRER, Carlos-A  y  NOVOA MANTILLA, Luz-Ángela. La espectrofotometría infraroja, una herramienta rápida y efectiva para la caracterización de naftas de destilación directa. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2005, vol.3, n.1, pp.25-33. ISSN 0122-5383.

La caracterización de naftas obtenidas por destilación directa de crudos medios y pesados a menudo se ve limitada por el bajo rendimiento de dichas fracciones. La cromatografía de gases es una técnica que permite determinar la composición química detallada de estas fracciones pero la predicción de propiedades como el octanaje y el RVP a partir de los datos cromatográficos es una tarea difícil pues no se cuenta con modelos adecuados para predecir las interacciones de los diversos componentes y, especialmente en el caso de la fracciones más pesadas, se presentan dificultades en la separación completa de componentes en las condiciones cromatográficas. La tecnología IR constituye una herramienta rápida y efectiva para predecir varias propiedades de una nafta a partir de la correlación del espectro en la región del infrarojo y las propiedades. En el presente estudio se desarrollaron modelos predictivos en un analizador Petrospec Cetane 2000 para predecir en forma rápida y sencilla la densidad, el índice antidetonante y el contenido de aromáticos de naftas de destilación directa de crudos. El equipo utilizado es diseñado en fábrica para caracterizar exclusivamente destilados medios y no fracciones más livianas por lo cual, este trabajo constituye una innovación dado que amplía las aplicaciones de este tipo de analizadores.

Palabras clave : quimiometría; espectrofotometría infraroja; analizador infrarojo; naftas del petróleo; octanaje de naftas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons