SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Determinación litológica y de fluidos mediante sísmica, para el área Acae, campo Puerto Colón, ColombiaDETERMINACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL Y AREAL DE LA COMPOSICIÓN EN YACIMIENTOS DE ACEITE VOLÁTIL Y/O GAS CONDENSADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

MOLINA, Miguel-D; ESCOBAR, Freddy-Humberto; MONTEALEGRE M, Matilde  y  RESTREPO, Dora-Patricia. Aplicación de la técnica TDS en la determinación de la presión promedio del yacimiento en pozos verticales de yacimientos naturalmente fracturados. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2005, vol.3, n.1, pp.45-55. ISSN 0122-5383.

La presión promedia del yacimiento se usa en caracterización de yacimientos, para calcular petróleo original, efectuar monitoreo del yacimeinto mediante balance de materia, estimar índices de productividad, y predecir el comportamiento y recobro final de un yacimiento. Es de vital importancia entender al máximo el comportamiento del yacimiento a cualquier etapa de su vida: recuperación primaria, secundaria y proyectos de mantenimiento de presión. La presión promedia juega un papel crítico en evaluación de campos, tamaño del pozo y de facilidades de superficie. Casi todo trabajo de intervención al pozo requiere de este parámetro. Durante las últimas tres decadas se ha efectuado muy poca investigación para determinar la presión promedia del yacimiento. La mayoría de los métodos existentes para su determinación se basan en técnicas convencionales, y algunos de ellos emplean gráficos correctivos para formas de yacimiento específicas lo cual los hace poco prácticos. Recientemente se introdujo una nueva metodología basada en la técnica Tiab Direct Synthesis (TDS) que usa la derivada de presión para determinar la presión promedia en formaciones homogéneas drenadas por pozos horizontales o verticales. Esta técnica ha sido extendida a yacimiento naturalmente fracturado usando información de la segunda línea recta del gráfico semilog. Por antonomasia, todos los yacimientos son naturalmente fracturados. La estimación de la presión promedia para yacimientos homogéneos debería ser un caso particular de los yacimientos naturalmente fracturados. Actualmente, se realiza el proceso inverso. En este artículo se presenta por primera vez una metodología nueva, fácil y práctica para yacimientos naturalmente fracturados sistemas heterogéneos) durante estado pseudoestable para pozos verticales, localizados en regiones de drene cerrados. Esta técnica usa una nueva ecuación analítica la cual a su vez usa un único punto de presión y derivada de presión correspondiente al flujo pseudoestable tardío, evitando el uso de cartas correctivas y curvas tipo. La técnica propuesta se verificó con casos sintéticos para valores del parámetro de flujo interporoso, Λ, de 1 y el coeficiente de almacenaje, ?, de 0 (yacimiento homogéneo) y se comparó satisfactoriamente con las técnicas convencionales y a la aplicación de un caso de campo. Esta técnica (Tiab, 1995) es exacta puesto que utiliza una solución analítica directa y se ajusta muy bien con los resultados obtenidos por el método convencional. La técnica es más práctica y fácil de usar que el método convencional.

Palabras clave : sistemas de doble porosidad; régimen de estado seudo-estable; yacimiento cerrado; presión promedia de yacimiento; parámetro de flujos entre porosidades; coeficiente de almacenaje; área de reservorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons