SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Aplicación de la técnica TDS en la determinación de la presión promedio del yacimiento en pozos verticales de yacimientos naturalmente fracturadosMODELAMIENTO Y SUSTRACCIÓN DEL RUIDO ASOCIADO A LA TOPOGRAFÍA EN DATOS SÍSMICOS DE TIERRA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

SANTOS SANTOS, Nicolás; ORTIZ CANCINO, Olga-Patricia  y  BARRIOS ORTIZ, Wilson. DETERMINACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL Y AREAL DE LA COMPOSICIÓN EN YACIMIENTOS DE ACEITE VOLÁTIL Y/O GAS CONDENSADO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2005, vol.3, n.1, pp.57-67. ISSN 0122-5383.

La variación composicional en sentido vertical y areal debida tanto a efectos gravitacionales como a térmicos, juega un papel importante en la determinación de las reservas originales in-situ y en la adecuada selección del esquema de explotación de los yacimientos de aceite volátil y/o gas condensado. En este trabajo se presenta la formulación matemática del comportamiento termodinámico experimentado por fluidos composicionales, tipo aceite volátil y/o gas condensado, bajo la influencia de los efectos mencionados (gravitacionales y térmicos), la cual fue implementada en una herramienta software para determinar la variación composicional en sentido vertical y que además permite conocer la variación de la presión de saturación en la columna de hidrocarburos y la ubicación del contacto gas-aceite. Con los resultados obtenidos producto del uso de esta herramienta, se desarrolló una metodología para obtener una primera aproximación de la variación composicional en sentido areal para obtener mapas de distribución espacial de composición (isoplanos de composición) dentro del yacimiento, de componentes como el metano, el cual experimenta las mayores variaciones. Estos isoplanos de composición permiten determinar la ubicación espacial de los depósitos de hidrocarburos, de tal manera que se pueden seleccionar y aplicar estrategias de explotación para maximizar el recobro, tales como la perforación de pozos de relleno (infill wells), recañoneo, cañoneo de nuevas zonas, recobro mejorado, etc.

Palabras clave : variación composicional; gradiente geotérmico; temperatura; aceite volátil; gas condensado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons