SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1SEISMIC AND LITHOLOGICAL NEAR SURFACE CHARACTERISTICS OF AN AREA IN NORTH-EAST COLOMBIACOMPACTION TREND AND ITS IMPLICATION IN THE OVERPRESSURES ESTIMATE FOR THE FORMATIONS OF THE COLOMBIAN FOOTHILLS OF THE EASTERN PLAINS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

FERNANDEZ-VERA, William-Armando; CORZO, Reinel  y  SAAVEDRA, Néstor-Fernando. SELECTION OF OBM SALINITY THROUGH EFFECTIVE OSMOTIC PRESSURE EVALUATION IN CARBONERA SHALE FOR COLOMBIAN FOOTHILLS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2010, vol.4, n.1, pp.23-37. ISSN 0122-5383.

La inestabilidad de pozo en formaciones arcillosas es atribuida a muchos factores. Dos de estos factores son los efectos mecánicos y físico-químicos. La perforación y el fluido de perforación causan una interacción físico-química a través del flujo de agua e iones que pueden alterar la presión de poro, el estado de esfuerzos in-situ y la resistencia de la roca. Este artículo presenta el análisis del fenómeno de ósmosis química entre el fluido de perforación y la formación arcillosa para evaluar los parámetros químicos necesarios para modelar el flujo acuoso. Estos parámetros son la actividad del fluido de perforación (Adf), actividad de la formación arcillosa (Ash) y la eficiencia de membrana (ME). Este trabajo también caracteriza la formación arcillosa para propósitos de perforación y describe los métodos para obtener la magnitud de los parámetros químicos. Así mismo se establece como la generación de una presión osmótica efectiva entre la formación y el fluido de perforación define la dirección del flujo acuoso. Finalmente se presentan los resultados del análisis químico para la formación Carbonera. Se expone también las pruebas de laboratorio y la aplicación en campo para dos formulaciones de lodo, Lodo 'A' y Lodo 'B'. El lodo 'A' es un lodo de actividad balanceada y el lodo 'B' es un lodo de alta concentración salina el cual puede producir una deshidratación de la formación durante la perforación, en algunas secciones del pozo, aumentando la resistencia de la formación. Los resultados presentados en este artículo muestran como la selección de la adecuada salinidad de la fase acuosa en un fluido base aceite (OBM) ayudará a reducir el riesgo asociado a inestabilidad durante la perforación de formaciones arcillosas y por lo tanto disminuir los costos de perforación y el tiempo asociado a improductividad de pozo.

Palabras clave : fluidos de perforación; presión osmótica; osmosis química; shales; estabilidad de pozo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons